Jorge E. Tello González,
(Gijón, 1.963), es una de las figuras más seguidas por críticos y coleccionistas. Cada día más valorado, se espera de su pincel el ascenso a los lugares, que por tradición, siempre han ocupado los pintores de costumbres españoles. Tras 25 años de carrera, disfruta de una posición consolidada y prepara su entrada en exposiciones internacionales durante este 2.011, el que puede ser el año, profesionalmente, de su vida.
Tras cursar sus estudios de Bellas Artes en Madrid, militó en diversos movimientos, hasta forjar ese estilo personal de: “no hay etiquetas, yo sólo pinto lo que una visión ha grabado en mi cabeza. Eso sí, por lo que se ve, en mi cabeza se marcan mucho más los colores que en la realidad”, añade con su peculiar ironía. En realidad, a Tello le gusta hablar de su pintura de madurez definiéndola como "realismo expresionista".
En efecto, en su pintura hay mucha verdad : esa manera de cargar la tabla o el lienzo de óleo y colores, que al poder disfrutar de su obra expuesta, diríase que aporta una visión en relieve de lo plasmado en el cuadro. Una auténtica demostración de fuerza y carga emocional.
Tras cursar sus estudios de Bellas Artes en Madrid, militó en diversos movimientos, hasta forjar ese estilo personal de: “no hay etiquetas, yo sólo pinto lo que una visión ha grabado en mi cabeza. Eso sí, por lo que se ve, en mi cabeza se marcan mucho más los colores que en la realidad”, añade con su peculiar ironía. En realidad, a Tello le gusta hablar de su pintura de madurez definiéndola como "realismo expresionista".
En efecto, en su pintura hay mucha verdad : esa manera de cargar la tabla o el lienzo de óleo y colores, que al poder disfrutar de su obra expuesta, diríase que aporta una visión en relieve de lo plasmado en el cuadro. Una auténtica demostración de fuerza y carga emocional.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES












EXPOSICIONES COLECTIVAS






OTRAS EXPOSICIONES


Subasta Hotel Príncipe de Asturias (Gijón).

ADQUIRIERON OBRAS DE JORGE TELLO :







